6 curiosidades sobre la memoria

1. La memoria no se deteriora

Nuestra memoria no tiene límites ya que funciona como un gran almacén, es una memoria "ilimitada". Así pues, los recuerdos que no se necesitan usar cada día, son más complicados de recordar, ya que no son necesarios de forma continua.

2. Los recuerdos dependen del contexto y las emociones

Un ejemplo de esta curiosidad es por ejemplo, cuando recuerdas antes de un examen, de qué color subrayaste las palabras del texto. Tu memoria relaciona el recuerdo con el contexto, con las imágenes y también con los colores (por eso los post-it son de colores llamativos).

Un dato interesante es que la memoria recuerda mejor dibujos que palabras (por eso al estudiar es recomendable hacerlo con esquemas, la información bien organizada, breve y esquemática es recordada mejor).

3. Olvidar ayuda a aprender

Olvidar es importante para la memoria aunque no lo parezca, nuestro cerebro decide qué es importante para guardar y que no tiene realmente ninguna importancia para guardarlo en nuestra memoria. Por ejemplo, no nos sirve de nada recordar qué desayunamos el último domingo. Pero, en todo caso, no borramos información, el cerebro la almacena en un lugar menos accesible.

4. Los recuerdos "perdidos" pueden volver

Los recuerdos no se borran, solo se vuelven menos accesibles, eso quiere decir que pueden recuperarse. Se puede volver a recordar algo muy antiguo más rápido que aprender nueva información. En este caso está el típico ejemplo de montar en bicicleta, por mucho que pasen los años y no vayas en bici, nunca olvidas a usarla.

5. Nuestro cerebro crea recuerdos falsos

No todo lo que recordamos es cierto o ha ocurrido en la vida real. Los falsos recuerdos consisten en la recuperación en la memoria de un suceso o situación que realmente nunca existió. Esto ocurre cuando hablamos de situaciones traumáticas, la creación de falsos recuerdos es una estrategia de defensa por parte de nuestra mente para protegernos de los recuerdos que nos pueden afectar. Por eso, los falsos recuerdos no se consideran mentiras, ya que la persona cree ciegamente en que eso ocurrió así.

6. Los viejos recuerdos se alteran

En ocasiones, nuestra memoria no es muy fiable. El cerebro introduce a veces pequeños cambios e incluso recuerdos inventados, que incluimos casi sin darnos cuenta. Esto es debido a que nuestra mente introduce cambios y se inventa recuerdos que alteran las escenas de hace mucho tiempo. Siempre pensamos que habrá cosas que nunca olvidaremos, y siempre se acaban olvidando.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar