Entradas
Qué es la memoria.
Este blog tiene como objetivo dar a conocer en profundidad qué es la memoria y cómo funciona, así como estrategias para mejorarla y dar a conocer enfermedades que la afectan y el motivo por el cual se producen...
Tipos de memoria.
Según esta teoría multialmacén los humanos tenemos tres tipos de memoria. Hoy hablamos un poco de cada una de ellas:
Los recuerdos.
Los recuerdos son elementos pasados que se almacenan en la memoria. Pueden ser imágenes, hechos, situaciones, sensaciones... Sin embargo, existe una serie de factores que condicionan los límites de nuestra capacidad para recordar. Estos son:
La memoria y los sentidos.
A parte de los tipos de memoria que ya hemos visto en este blog, también existen otros tipos de memoria clasificados en relación a los sentidos, estos son:
La memoria fotográfica, ¿de qué se trata?
La memoria fotográfica es la capacidad para recordar durante más tiempo ciertas escenas; la memoria eidética es la habilidad atribuida a algunos niños (en adultos es muy poco común o inexistente) para recordar imágenes con un nivel de detalle muy alto...
Alzhéimer.
El alzhéimer es una enfermedad degenerativa que provoca una pérdida de memoria contínua y progresiva...
6 curiosidades sobre la memoria
1. La memoria no se
deteriora.
2. Los recuerdos
dependen del contexto y las emociones.
3. Olvidar ayuda a
aprender.
4. Los recuerdos
"perdidos" pueden volver.
5. Nuestro cerebro
crea recuerdos falsos.
6. Los viejos
recuerdos se alteran.
¿Quién era Hermann Ebbinghaus?
Hermann Ebbinghaus comenzó sus estudios sobre la memoria investigando su propia capacidad memorística. Basándose en la idea de que recordar algo implica una asociación entre ideas por los rasgos que comparten decidió poner-lo a prueba sobre la memoria.