Qué es la memoria

Este blog tiene como objetivo dar a conocer en profundidad qué es la memoria y cómo funciona, así como estrategias para mejorarla y dar a conocer enfermedades que la afectan y el motivo por el cual se producen.

A lo largo de las semanas iremos desarrollando y profundizando cada vez más estos temas.

Dicho esto, ¿qué es la memoria? Muchas personas hablan de ella como si fuera algo totalmente conocido por todos y no escondiera ningún misterio, pero lo cierto es que lo más probable es que no seamos conscientes de muchas de sus características.

La memoria es la facultad del ser humano de retener, almacenar y recordar hechos pasados, ya sean situaciones, sonidos, olores, imágenes o emociones.

A pesar de que existan diferentes tipos de memoria (que iremos explicando más adelante) funcionan conjuntamente como un todo, así pues, se trata de un sistema múltiple y dinámico.

La memoria está estructurada en diferentes procesos: codificación, representación interna y recuperación.

  • Codificación: nuestro cerebro capta la información de aquello a lo que atiende, puede ser por vía visual, sensorial, acústica, semántica o mediante imágenes o experiencias.
  • Almacenamiento: dicha información es retenida y almacenada en la memoria a corto plazo o a largo plazo. En este proceso el cerebro realiza una representación interna mediante asociaciones.
  • Recuperación: es el proceso final. Se obtiene la información gracias al almacenamiento de recuerdos. Este proceso resulta más fácil si la información está bien estructurada en nuestra memoria.


Editado por última vez: 24/03/2019, 23:09.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar